viernes, 28 de marzo de 2014

Descripcion del municipio de Gomez Plata


Fecha de fundación: 1780
Fecha de erección: 1903
Nombres de los fundadores: Un grupo de 52 mineros encabezados por don Antonio Palacios
Porqué recibió este nombre: En memoria de Monseñor Juan de la Cruz Gómez Plata, obispo de la Diócesis única de Antioquia. Religioso de ideas liberales, organizador de gobierno eclesiástico para Antioquia.
Qué otros nombres ha tenido: Hojas Anchas, Pabón
Gentilicio: Gómezplatenses
Apelativo del municipio: Tierra de la Cordialidad
Número de habitantes: 8.916
Extensión en Km²: 360
Altura sobre el nivel del mar en metros: 1.800
Clima: Templado
Temperatura en grados centígrados: 20
Distancia desde Medellín en Km: 91
Distancia desde Medellín en tiempo: 2½ horas
Teléfono de la Alcaldía: 862 77 04
Información al turista: 862 77 78
Nombre del hospital: E.S.E. Santa Isabel
Teléfono del hospital: 862 76 31
Teléfono de los bomberos: 862 74 44
Principales actividades económicas: Caña, café y ganadería

Fiestas Patronales Virgen del CarmenJulio 15

Fiestas del CampesinoJulio primer puente

Fiestas de la CordialidadNoviembre
Esta es la fiesta o celebración más reconocida del municipio

Reseña Histórica

Entre 1760 y 1770 a orillas de una quebrada rica en mina de oro Aluvión, que baña un pequeño valle del norte de Antioquia, entre los ríos Guadalupe y Porce, se asentaron un grupo de mineros que denominaron al territorio con el nombre de Hojas Anchas, por el tipo de vegetación que abundaba en las riberas que esta quebrada, hojas de "rascadera". En 1882, esta comarca fue nombrada fracción del ya consolidado Carolina del Príncipe. Hacia 1883 el poblado de Hojas Anchas es elevado a la categoría de Distrito, nombramiento donde se le despejó de su nombre inicial y se le impuso el de Pabón, en honor al General Pabón, héroe de guerras civiles.
Luego, en 1887 el Distrito de Pabón es nombrado parroquia y en 1896 esta parroquia es fundada en el municipio con el nombre de Gómez Plata, para así rendir honores al Obispo Juan de la Cruz Gómez Plata, segundo obispo de la Diócesis única de Antioquia.





Parque Principal - La Plaza Centenaria
El monumento a Los Mineros sobresale en el Parque. Fue remodelado en 2003, en el centenario de su construcción.



Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Carmen
Los visitantes siempre admiran la iglesia de estilo moderno. Tiene las estaciones del vía crucis hechas de metal y enmarcadas en madera.





El Telesférico

Dirección: Corregimiento El Salto
Ubicación: Rural
Distancia desde la cabecera en Km: 18
En el corregimiento El Salto, es el más inclinado de América Latina y desde él se observa la caída de agua del río Guadalupe.




Escultura Monumento a la Minería
Dirección: Parque Principal
Se encuentra en buen estado, esta hecho de cemento y tiene un pedestal del mismo material. Representa a los mineros y a las diferentes clases de minería.


mapa del municipio